Hoy se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con el objetivo de promover la protección y la preservación del patrimonio cultural y natural considerado especialmente valioso.
Hace justo un año estábamos realizando “Hilando Patrimonio”; una de las acciones comunitarias que desarrollamos para el proyecto #Albaicín25 con motivo del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial.
Una de las respuestas más escuchadas fue que el patrimonio más valioso del Albaicín son sus vecinas, algo que se nota aún más en contextos como el que vivimos actualmente, donde las redes de cuidados vecinales han sido y son imprescindibles.
A lo largo del año realizamos varias acciones para: visibilizar los espacios comunes de las mujeres del barrio a lo largo de la historia y sus aportaciones; generar un espacio de debate y reflexión colectiva sobre los cuidados y el patrimonio; y analizar el impacto de género de la declaración de Patrimonio Mundial.
– Mapeo colectivo de la historia de las mujeres del Albaicín
– Recorrido “En busca de las Granaínas: Albaicín” durante la Feria del Libro de Granada
– “Arqueología y Género”, visitas guiadas en el Museo Arqueológico para el Día de los Museos
– Paseo vecinal en el Albayzín, donde las vecinas compartieron sus estrategias para hacer un barrio más habitable.
– “El Albaicín y los cuidados”. Recorrido para analizar las tareas de cuidados y el rol de las mujeres en el mantenimiento del barrio y su patrimonio cultural.
– “Mujeres y sociedad en Axares” recorrido histórico artístico.
– “Hilando Patrimonio”. Proyecto comunitario sobre sentires en torno al patrimonio cultural.
– “Lo Personal es Patrimonial”. Análisis del impacto de género en el barrio de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad.
Estamos muy contentas de haber formado parte del programa de actividades que coordinó La Ampliadora con el apoyo de Granada Turismo. Esperamos que las acciones tengan continuidad bajo otros formatos y que otras localidades se animen a promover actividades con y para la comunidad.
Para solicitar más información sobre proyectos comunitarios con perspectiva de género en torno al patrimonio escribe a herstoricas@gmail.com