#LaJovellanosTambiénExiste

Siempre disfrutamos de las actividades presenciales, mascarilla mediante, por supuesto. Y eso fue lo que hicimos los días 14 y 15 de octubre compartimos en el Conseyu de Mocedá de Xixón, donde nos trataron de maravilla.

En la primera sesión trabajamos la representación femenina en el arte, donde reformulamos la manera analizar la cultura visual y debatimos sobre la forma en la que heredamos la plasmación de los estereotipos de género desde el arte tradicional europeo hasta la actualidad.

En la segunda sesión pusimos en práctica y asentamos lo trabajado en el aula el día anterior realizando una dinámica donde los grupos analizaron las obras del museo Casa Natal de Jovellanos.

Además fue el museo el que nos dio también el punto de partida para el taller «Representación femenina en el entorno local de Gijón«. A través de él tuvimos la oportunidad de revisar la ciudad y parte de su casco histórico con una perspectiva feminista.

¿Dónde están las mujeres? ¿Cómo miramos los espacios históricos y patrimoniales? ¿Qué hay detrás de las ausencias? ¿Cómo podemos reivindicar su presencia?

Generar espacios donde revisar, debatir y proponer alternativas son necesarios para crear ciudades que representen nuestras diversidades. Empecemos con pequeños gestos:

#LaJovellanosTambiénExiste

Sé el primero en responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *