Caza de brujas

El monográfico de historia de Carne Cruda que realizamos junto a PutoMikel de este mes lo hemos dedicado a la caza de brujas. Podéis escucharlo aquí, en ivoox y Spotify o verlo en Twitch y Youtube.

En el programa hemos querido hacer un recorrido histórico desde los orígenes del capitalismo y la caza de brujas hasta nuestros días.

Hemos repasado a través de la obra de Federici cómo se inicia la caza de brujas en Europa y cómo se extiende a otros continentes, sus implicaciones en el sistema económico y las similitudes con las cazas de brujas actuales. También hemos analizado el perfil de las mujeres que fueron y son acusadas de brujería, así como su representación en el imaginario popular.

En pleno siglo XXI todavía hay mujeres que son acusadas de brujería en algunas partes del mundo. Un ejemplo de ello son los campamentos de Brujas al norte de Ghana donde algunas de estas mujeres se han refugiado huyendo de las denuncias de sus vecinos. En la primavera del 2021 Witch Camp (Ghana) publicó el album I’ve Forgotten Now Who I Used to Be, que recoge veinte canciones interpretadas por estas mujeres para denunciar su situación.

Como el contexto español difiere de otros países analizados, para el bocaíto Felipe Vidales nos ha contado la historia de Isabel Bautista, una sevillana afincada en Toledo que era descendiente de una esclava africana y que fue acusada en varias ocasiones de brujería. Felipe es historiador, investigador y divulgador en el proyecto Tulaytula.com, donde realiza el itinerario cultural “¿Cómo de brujas eran las brujas?”

En 2017 se lanzó el manifiesto “Por la memoria de las mujeres asesinadas acusadas de brujería” y el proyecto memoriadelasbrujas.net, que se propone investigar la línea de trabajo expuesta en Calibán y la Bruja, para de esta manera contribuir a dar a conocer las cazas de brujas actuales. 

Para profundizar más sobre el tema, os recomendamos leer las siguientes obras de Federici editadas por Traficantes de Sueños.

Hemos despedido el programa con el tema “Brujas” de la afro-nuyorriqueña Princess Nokia cantando a sus ancestras, a sus abuelas nigerianas brujas.

Como siempre, os dejamos en Spotify todas las canciones que acompañan los monográficos de historia de esta temporada.