Curso online para la recuperación y divulgación de la memoria democrática de las mujeres desde lo colectivo.

Dirigido a quienes tengan interés en desarrollar proyectos de recuperación con perspectiva de género en sus municipios, entidades, colectivos, centros educativos y culturales.

El curso incluye aulas virtuales donde se desarrollarán explicaciones teóricas, debates y ejemplos prácticos; también habrá sesiones de trabajo online destinadas a la lectura de textos y recursos adicionales, participación en debates y creación de una propuesta memorialista.

El curso comienza el 2 octubre y finaliza el 8 de noviembre.

Ejes temáticos del curso

  1. Memoria democrática y feminismo
  2. Contexto histórico con perspectiva de género
  3. Represiones
  4. Resistencias

Contenidos

  1. Introducción. Memoria democrática con perspectiva de género 
  2. II República
  3. Golpe de estado y guerra civil
  4. Exilio
  5. Posguerra
  6. Años 50
  7. Tardofranquismo
  8. Transición
  9. Propuestas memorialistas
  10. Memoria democrática para el siglo XXI

Las clases virtuales se realizarán los siguientes lunes y miércoles de 18 a 20h:

  • 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de octubre
  • 6 y 8 de noviembre

El curso se desarrollará a través de la plataforma Classroom.

Para obtener el certificado de participación es necesario realizar el 80% de las sesiones online (16 horas presenciales) y realizar una propuesta memorialista. La dedicación total estimada es de 50h.

Formulario de inscripción

ACTUALIZACIÓN (15/09/23 12h)

Cerramos el formulario de inscripciones.

Muchas gracias a todas las personas que se han inscrito.

A partir del 20 de septiembre recibirán un correo con más información sobre el curso que indicará si han obtenido plaza o están en lista de espera.