Recorridos interpretativos e itinerarios culturales

  • Recorridos interpretativos para público general en Madrid, Granada y Londres (2015-2020)
  • Recorridos interpretativos para organismos públicos y privados: Consejo Municipal de Mujeres de Madrid (2017-19), Casa Mariana Pineda – Ayuntamiento de Granada (2018-20), Programa EnREDadas – Ayuntamiento de Madrid (2018), Congreso de Coeducación – Instituto Andaluz de la Mujer (2018), Feria del Libro de Granada 2019, San Isidro 2019 – Ayuntamiento de Madrid, COCEMFE – Grandes Amigos, Big South C.B, Festival Gravite 2019, CMU Teresa de Jesús, Ayuntamiento de Ogíjares, Mancomunidad THAM de Servicios Sociales, Universidad Complutense. Colegio Mayor Antonio de Nebrija , Ayuntamiento de Maracena, Ayuntamiento de Órgiva, Delfo SL, Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla, Ayuntamiento de Adeje, Ayuntamiento de Gójar, Ayuntamiento de Mejorada del Campo, IES Terra do Xallas, Ayuntamiento de Huétor Vega
  • Recorridos interpretativos para asociaciones, fundaciones y ONGs: Fundación Triángulo, Asociación Triángulo Juventud, Big South C.B, Asociación Otro Tiempo, Asociación Juvenil e Infantil Germinal, Movimiento por la Paz, AAVV Alto del Arenal, Asociación La Sur, Asociación de Mujeres Carmen Vargas, Alianza por la Solidaridad, Centro de Acción Social San Rafael, Federación de Mujeres Progresistas, Cruz Roja Española, Fundación Plan International España, Asociación de Mujeres Clara Campoamor, Asociación de Educadores Las Alamedillas, Asociación Vecinal Puente de Vallecas… 

Proyectos de recuperación de historia de las mujeres

  • Distrito Puente de Vallecas – Madrid (2018-2019)
  • Íllora y Güéjar Sierra – Granada – Asociación de Mujeres Politólogas e IAM (2019)
  • Barrio del Albaicín – Granada – Centro Cívico Albaicín, 2019
  • Barrio del Realejo – Granada – Liceo Berta Wilhelmi, 2019
  • Distrito Chana – Granada – Asociación Grupo Motor de Mujeres de la Chana, 2020

Proyectos de difusión del patrimonio cultural con perspectiva de género

  • Albaicín 25 – Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Granada (2019)

Cursos y talleres

  • Curso Diversidad, Cultura y Patrimonio – Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, 2019
  • Curso Gestión Cultural Inclusiva – Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía, 2018
  • Curso Ellas También Aportaron – Ayuntamiento de Getafe, 2018
  • Talleres infantiles “Haciendo Herstory” para campamentos urbanos de verano, Madrid, 2020
  • Taller “La representación femenina en el arte” – 3º y 4º de ESO – IES Sofía Casanova (Ferrol), 2020
  • Taller “La representación femenina en el arte” – Foro MAV – Museo Thyssen Bornemisza, 2019
  • Taller “Arte y Violencias Machistas” – Asociación Centro de Acción Social San Rafael, 2019
  • Taller “Pioneras del Cómic” para el Colectivo “Autoras de Cómic”, Marzo 2019
  • Taller «Mapeo de los cuidados y la representación femenina en el entorno», AIS – Granada, 2019
  • Taller “La herstórica del mes” 11-F, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias, 2018
  • Talleres “La Herstórica del mes” para el Ayuntamiento de Móstoles, 2018
  • Taller “Mujer y territorios” – Distrito Puente de Vallecas, Ayuntamiento de Madrid, Marzo 2018
  • Taller “Encuentra tu herstórica” para la Librería Mujeres, Abril 2018
  • Taller “Encuentra tu herstórica”, Festival Compartiendo saberes, intercambiando experiencias, 2017
  • Talleres “La Herstórica del Mes” – Espacio de Encuentro Feminista, Distrito Centro, Madrid, 2017/2018

Acciones vecinales y eventos temáticos

  • Actividad infantil “Herstóricas Pioneras” para la Asociación Vecinal Parque Henares, Junio 2019
  • “Noche de Brujas”, Madrid, 2017-2018-2019
  • “Noche republicana”, Madrid, 2018

Charlas, jornadas y exposiciones

  • Comunicación “Herstóricas.com y Tulaytula.com. Historia de las mujeres y creación de itinerarios culturales en Madrid y Toledo” en las  XIV Jornadas de Castilla-La Mancha sobre investigación en archivos “Mujeres, espacios y tiempo”, Noviembre 2019
  • Charla “Vida y cuidados en espacios patrimoniales” – Encuentro KLM de turismo sostenible, 2019
  • Conferencia “Educación patrimonial desde el asociacionismo feminista: Herstóricas en el Museo Arqueológico de Granada” en la XII Xornadas de Xuventude en Investigación Arqueolóxica “Abramos as cancelas! Investigar para comprender para divulgar”, Octubre 2019
  • Conferencia “¿Dónde están las mujeres? Acercando relatos y repensando imaginarios” – VIII Seminario Internacional – Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, 2019
  • Moderación de encuentro con el público – obra “La Venus Abierta”, compañía Vuelta de Tuerca, 2018
  • Charla “Herstóricas: gestión cultural desde perspectiva de Género” – Curso de Especialización Perspectiva de Género en las Industrias Culturales, Universidad Complutense de Madrid, 2018
  • Charla “Arte y Violencias Machistas” – Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Noviembre 2018
  • Charla sobre el trabajo con públicos en la sesión “Relatos desde el feminismo y la diversidad” del IV Encuentro Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura de España, Octubre 2018
  • Proceso Facultad Cero – Universidad de Granada – Laboratorio por una universidad feminista, 2018
  • Charla “Representación femenina en el entorno local” – Encuentro “Del empoderamiento a la sororidad” de la Asociación de Mujeres Politólogas, Junio 2018
  • Charla “Patrimonio y Género” – I Encuentro de Patrimonio de Proximidad – Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Mayo 2018
  • Charla “Buenas prácticas en gestión cultural” – Jornadas Cultura, Igualdad, Diversidad, Madrid, 2018
  • Instalación “Our own files: Women’s history” – exposición Sheroes de Lon-Art, Londres, Marzo 2018
  • Charla “Turismo cultural con perspectiva de género”LabIN Granada, Turismo y ciudad, 2017

Reconocimientos

  • Proyecto seleccionado como ejemplo de buenas prácticas en la activación del patrimonio por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, dentro de la Red Actívate.
  • Proyecto seleccionado por el Ministerio de Cultura de España para ser presentado en el IV Encuentro Cultura y Ciudadanía en la sesión “Relatos desde el feminismo y la diversidad”
  • Proyecto seleccionado por Medialab UGR para el I encuentro LabIN Granada sobre turismo y ciudad.

Publicaciones

Materiales didácticos

  • Juego de cartas “Herstóricas Pioneras” junto con el colectivo “Autoras de Cómic”, 2018

Colaboraciones

  • Documental “Vallecas con nombre de mujer” dirigido por Miriam Herrero del Valle. Idea original de las AA.VV. Alto del Arenal y Puente de Vallecas junto con servicio de Dinamización Vecinal de la FRAVM.
  • “Nosotras hacemos barrio”: Un homenaje a las mujeres de Vallecas  y a sus luchas colectivas.  AA.VV. Alto del Arenal y Puente de Vallecas junto con el servicio de Dinamización Vecinal de la FRAVM.