Programa para la documentación, mapeo y creación de un mapa interactivo donde visibilizar los espacios vinculados a la Memoria Democrática de las mujeres en el contexto español.

La divulgación de estos lugares a través de un mapa virtual accesible y público a todo el mundo contribuye a modificar el imaginario colectivo en torno a la participación de las mujeres en la historia y la memoria democrática. 

El mapa y sus contenidos asociados se refuerzan con la creación de materiales didácticos que acerquen al alumnado de secundaria y bachillerato herramientas de reflexión que puedan aplicar en su día a día, desarrollando con ellas el pensamiento crítico y una actitud consciente frente al olvido.

Este proyecto facilitará que tanto a nivel individual como colectivo el análisis en torno a la Memoria Democrática de las mujeres continúe y se amplíe, resignificando los lugares y su historia.

El recurso generado puede animar a otras personas, instituciones y colectivos a recorrer e identificar los espacios de su entorno vinculados a la Memoria Democrática de las mujeres.

Actualmente este proyecto está en pleno desarrollo con la creación de la herramienta digital y una primera fase de recopilación e investigación.

Ha sido avalado por la financiación del Instituto de las Mujeres.

Se inició en marzo de 2023 y la presentación se realizará en diciembre de 2023. 

Esta página se irá actualizando con las novedades.

Formas de colaboración para entidades interesadas en apoyar el proyecto

  • Carta de apoyo
  • Difusión del proyecto y sus acciones a través de publicaciones y menciones en sus redes sociales, boletines, web y medios asociados
  • Donación de bibliografía relacionada con el periodo histórico analizado
  • Participación en presentaciones y acciones vinculadas con el proyecto
  • Facilitando el acceso a documentación y trabajos realizados previamente por su entidad
  • Cesión de espacios para realizar presentaciones

Más información en herstoricas@gmail.com